La inversión que se asume al instalar Ventanas de PVC con termopaneles en su hogar es importante, por tal razón detallamos cuales son algunos aspectos técnicos relevantes a la hora de fabricar su ventana.
El armado de la ventana requiere precisión en la ejecucción, razón por la cual, es fundamental contar con las herramientas y equipos apropiados para cada tarea.
Junto a ello es impresindible trabajar con materiales de alta calidad y mano de obra especializada, lo que nos asegurará como resultado final, una ventana de excelencia.
![]() |
![]() |
![]() |
Todo Perfil de PVC para puertas o ventanas debe llevar un refuerzo metálico interior. | Los cortes tanto en las estructuras metálicas como en los perfiles de PVC se hacen con instrumental técnico de alta precisión. | Los destajes y perforaciones de los perfiles son para dilatación, desagües e instalación de herrajes, los cuales deben hacerse con maquinaria especializada para lograr medidas estándares con precisión. |
![]() |
![]() |
![]() |
Los calzos para acristalamiento cumplen una función técnica específica y no deben ser reemplazados por trozos de cholguán, cartón u otro elemento. | Existen herrajes para distintos tipos de climas y soluciones de seguridad. | La instalación debe hacerse con pernos especiales “Amo Nº3” muy diferentes a las características del tornillo de volcanita común. |
![]() |
![]() |
![]() |
Se deben usar brazos y patines de acuerdo al peso y tamaño del cristal. | La termofusión (soldadura del PVC) sólo será óptima cuando la temperatura de masa del perfil esté sobre los 15°C. | Es necesario mantener el Perfil de PVC en un ambiente controlado (entre 15º y 20º C) para obtener un óptimo resultado al momento de trabajarlo y lograr el mayor beneficio de las caracteristicas del material. |
![]() |
||
Para asegurar el éxito en su proyecto de ventanas, se requiere de un equipo profesional de instalación, con equipamiento especializado. |